Como ya os dijimos en una entrada anterior os iremos informando sobre las cositas que se van a hacer en el próximo XXI Salón del Manga de Barcelona que se celebra del 29 de Octubre al 1 de Noviembre. Si no leísteis la entrada informando sobre el salón pinchar en el cartel y os dirigirá a la entrada.
Hoy os vamos a informar sobre algunos de los invitados al Salón. Seguramente haya alguno mas pero os diremos los que hay por ahora confirmados.
IO SAKISAKA


INI ASANO
Entre sus primeros trabajos destaca Hikari no machi, Sekai no Owari tono Yoake Mae o Nijigahara Holograph, siendo Solanin (Norma Editorial) el *manga que lo catapultó a la fama. En esta novela gráfica, Asano nos muestra las relaciones, los sueños y la realidad de un grupo de jóvenes que lucha para encontrar su lugar en la sociedad. Su popularidad fue tal que fue adaptado en el cine en 2010 con la actriz Aoi Miyazaki en el papel protagonista.
Florent Maudoux
Ha realizado estudios de dibujos animados en la Escuela Gobelins de París, escuela de referencia de la creación y la imagen. Es aficionado a las películas de Hong Kong y sus influencias vienen del manga, el arte clásico italiano y hasta de los ilustradores ingleses del siglo XIX. Tiene experiencia como animador y autor de storyboards en el ámbito de los videojuegos (Eden Games) así como ilustrador y creador de figuras en miniatura (Rackham), lo que le permite desarrollar sus habilidades en perfectas puestas en escena, con un alto sentido del detalle y ampliando su paleta de colores de manera magistral. Hoy en día pone todo su arte al servicio del cómic, en el colectivo Doggy Bags o las series Freaks' Squeele o sus spin-off Rouge y Funeral, todos editados en España por Dibbuks.
Alondra Ponce
Alondra Ponce, también conocida como Merethiel, es una cosplayer originaria de Méjico con una trayectoria de 12 años. Ha participado como juez y como concursante en eventos en diferentes estados de Méjico y asistido a diferentes eventos en el extranjero. Como concursante ha quedado en quinto lugar en el WCS Mexico en el 2009 y finalista en el WCS Mexico 2015. Quedó en segundo lugar en la Copa Cosplay Pacifico (Concurso a nivel nacional) en el 2012 y en el año 2014 en Lucca Comics & Games 2013 de Italia obtiene el Premio Speciale Flash Gordon. Y en el Kiken-Sei Fest 2014 de Panamá queda en primer lugar.
Mayumi Nishimura
Tratando de promover ideas macrobióticas a un público más amplio, introdujo en 2008 "petit-macro", un enfoque más abierto a la macrobiótica. También escribió varios libros, entre ellos su biografía y libro de recetas Mayumi’s Kitchen, que ha sido editado en los EE.UU., Europa y Asia. Mayumi Nishimura trabaja como chef personal experta en macrobiótica y trabaja activamente tanto dentro como fuera de Japón para promocionar el estilo de vida japonés.
Sourya

Studio Kôsen
Más allá de la historieta, Studio Kôsen ha publicado dos libros de ilustraciones y ha colaborado en obras de carácter didáctico
relacionadas con el manga o el aprendizaje de japonés. Destacan sus trabajos en Japonés en Viñetas 1 y 2 de Norma Editorial, Takeaway English para Nortesur Ediciones, How to Draw Manga de la editorial Watson-Guptill Publications; o los Kodomo Manga Paso a Paso y Shojo Manga Paso a Paso publicado en España por el Instituto Monsa de Ediciones y en Estados Unidos por Harper Collins. Merece la pena destacar sus colaboraciones con revistas como Maxim, Rolling Stone y Sobremesa, y que fueron las escogidas para dirigir la Línea Gaijin de la editorial EDT, que publicó un buen número de obras de autores españoles con influencias del manga. Fue en ese sello donde publicaron un remake de su propia obra: Lêttera.
Wa League

La joven, que estudia 4º de la ESO, tiene un sueño trasladarse a Japón para estudiar bachillerato. Por lo pronto una canción propia, Princess, la ha catapultado a su primer contrato con la potente Universal Music Japan.
Y estos son todos los invitados por ahora, si queréis saber mas información podéis ir a la página oficial del Salón.
Lindo blog. Me encanta, voy a darme una vuelta por tus entradas. Saludos!
ResponderEliminarBuena entrada, me sirve para conocer un poco más el manga, que voy algo perdida ;)
ResponderEliminar